El protagonista, Fitzcarraldo, interpretado por el barítono Giorgio Celenza, cruza el Tíber junto con su compañía artística, compuesta por la Actriz, interpretada por la soprano Clara La Licata, el Actor, llevado al escenario por el tenor Antonio Sapio, y la Subdirectora, el bajo Yuri Guerra. Con ellos, el conjunto Musica Necessaria, compuesto por el propio Maestro Francesco Leineri, Fabio Cuozzo en la percusión y Luigi
La ópera “Fitzcarraldo” se presenta al público a bordo de un barco, un original escenario en movimiento entre las vistas únicas del centro histórico de Roma, desde la Isla Tiberina hasta Castel Sant’Angelo. El protagonista, Fitzcarraldo, cruza el Tíber junto con su compañía artística compuesta por la primera actriz, el actor y la subdirectora. Por encima de ellos, a lo lejos, la voz en off del Oráculo, que prefigura un mensaje que se va revelando poco
En la partitura de «Fitzcarraldo Ópera Lírica en barco» se evocan claramente los códigos estructurales de la ópera lírica, conservando simbólicamente sus peculiaridades y renovándolas mediante una escritura deliberadamente esencial y contaminada. El conjunto instrumental elegido es reducido pero claro en su atipicidad, como en un foso orquestal ideal de una era contemporánea postapocalíptica: sintetizador y controlador para la señal electrónica, la herencia rítmica de los instrumentos de percusión, el lirismo monódico del cuerno francés. La búsqueda utópica del nuevo mundo de Fitzcarraldo también se refleja en la partitura a través de un enfoque móvil y camale
El libreto está estructurado de acuerdo con las formas métricas de la tradición operística clásica. Se divide en cinco escenas introducidas por el coro que, en métrica dantesca, sostiene toda la ópera describiendo, durante el viaje en barco, las ruinas de la antigua Roma, los suburbios contemporáneos, Castel Sant'Angelo, el puente de una civilización futura, como si se tratara de una guía turística que visita lo que queda de un mundo caído y apocalíptico, el mundo de una nueva prehistoria, una metáfora del viaje al inframundo de la ciudad eterna. Los temas del coro se contraponen con los personajes de la ópera y con el propio Fitzc
bellissimo video